AION. Moderna. Simplemente.

El fascinante modelo de LAMY presentado este año 2017 dejará más de una sorpresa, y es que nuevamente vuelve a destacar entre todos, dando un paso de gigante la firma con este nuevo artículo de escritura como es el AION. Esta novedad de Lamy combina diseño, calidad y un excelente acabado. Un gran diseño realizado por uno de los talentos creativos más distinguidos de nuestros tiempos como es Jasper Morrison.

¿Quién es Jasper Morrison? ¿por qué este diseño? Jasper, es un diseñador industrial británico, de la propia capital, Londres, donde dirige sus propias oficinas de diseño, se dio a conocer a través de su trabajo para marcas tan conocidas como Vitra, Alessi, Rosenthal y Muji. En 2006 organizó, junto con otro diseñador de Lamy, el japonés Naoto Fukasawa un homenaje al diseño sencillo y no exigente de objetos cotidianos. Como profesionales, siempre buscan que el buen diseño sea lo más simple y funcional posible, es una filosofía que caracteriza a la firma alemana LAMY, como en todos sus planteamientos y este no iba a ser menos. Jasper clava exactamente la filosofía que tienen en LAMY.

La estilográfica estuvo presente en una exposición de LAMY en Frankfurt a finales del año pasado. Fue entonces cuando fue titulado como JM1. En el lanzamiento de este mismo año le cambiaron el nombre a AION, en dos colores, negro y plata.

A simple vista el modelo AION es más grande y más pesado de lo que nos tiene acostumbrado LAMY, pero no por ello es incómoda. Debido a ese peso de la estilográfica podríamos pensar que no es de uso diario como cualquier otra estilográfica,  pero después comprobé que el equilibrio que posee lo hace perfecto para largas horas de escritura, me atrevería incluso a decir que va a ser una de mis estilográficas favoritas. Una vez más brilla por su diseño y funcionalidad, ambos unidos. Si está en desacuerdo con el diseño presentado, no es que el diseño no sea correcto, ni demuestra que LAMY ha tenido un error, es sencillamente que no es perfecto para su estilo, en referente a utilizar dicho producto.

La estilográfica AION está equipada con un plumín de acero monocromo en plata, aunque es similar al de los otros modelos de la marca. Por primera vez, una estilográfica LAMY ha sido equipada con un plumín exclusivo de la serie, y es que el rendimiento del plumín con el papel es maravilloso, es cuando me viene la frase “una imagen vale más que mil palabras”. Jasper Morrison le dio un contorno poco convencional, dando así, un instrumento de escritura con un carácter de vanguardia.

estilografo Lamy

Algunos la compararán con la LAMY 2000, hecho innegable ya que tienen un cierto “parecido”, el modelo AION se crea en el espíritu del 2000, sin embargo, si nos fijamos detalladamente vemos que son diferentes, empezando por el material. Y es que el modelo negro es más oscuro que el makrolon del 2000. El acabado es mate y anodizado, aunque no tan oscuro como por ejemplo el piano negro de Dialog, Studio o Scala. El único contraste con el cuerpo son el plumín y el clip.

La construcción de la LAMY AION se realiza con elementos de aluminio que están formados por embutición profunda. Su acabado único, los detalles del AION se cepillan primero, se manchan y se pulen. En el caso de la boquilla (agarre) se queman y después se anodizan finalmente. Remarco que es realizado con total precisión y con un control de calidad importante.

estilografo Lamy

El cambio más significativo lo tendría en la apariencia de la textura del agarre y el cuerpo. Este se siente suave y confortable, tendremos mejor sujeción de la pieza. La unión de la boquilla y el cuerpo con tan solo girándolos, desenroscaremos ambas zonas para utilizar los cartuchos, o bien, un convertidor, esa franja, a la hora de cerrarla, es imperceptible durante su uso.  El capuchón tiene un cierre de presión sólido, así no tendremos problemas de que la estilográfica quede suelta o el cierre se estropee.

Otro de los elementos que podemos tener para AION es el bolígrafo, en lo que se refiere la forma no coincide en absoluto con la estilográfica o el rollerball, sólo coincide en la zona del clip siendo parecida al capuchón de la estilográfica o rollerball y, la boquilla es más pronunciada para tener un mayor agarre ya que se acerca a la punta. Para terminar, recomiendo antes probar la estilográfica, debido a los innumerables elementos positivos que tiene.

estilografo Lamy